HABILIDADES DEL MAESTRO
Pensemos por un momento en toda la formación que hemos recibido a lo largo de nuestra vida; ¿qué experiencias son las primeras que recordamos? Seguro que aquellas en las que lo hemos pasado bien, nos hemos entretenido y sobre todo hemos aprendido, ¿no es así? Gran parte de que esta experiencia haya sido positiva y sea recordada con agrado es “culpa” del formador. Es su responsabilidad enseñar y hacer del aprendizaje una experiencia memorable. Las cualidades que un formador tenga y sepa poner en práctica son, por lo tanto determinantes para que una sesión presencial tenga éxito.
Entonces:
¿cuáles son estas cualidades que recordamos de nuestros mejores profesores?
Algunas podrían ser:
· Sentirle cercano (Habilidades sociales y de comunicación).
· Entender lo que dice y cómo lo dice (Habilidades de comunicación).
· Percibir que “sabe mucho” (Conocimientos en la materia).
· Percibir que el curso está organizado y que existe una planificación (Capacidades de organización y gestión).
· Sentirse interesado por los contenidos (Capacidades para centrar el interés de los alumnos).
· Notar que se aprende y se progresa.
Algunas podrían ser:
· Sentirle cercano (Habilidades sociales y de comunicación).
· Entender lo que dice y cómo lo dice (Habilidades de comunicación).
· Percibir que “sabe mucho” (Conocimientos en la materia).
· Percibir que el curso está organizado y que existe una planificación (Capacidades de organización y gestión).
· Sentirse interesado por los contenidos (Capacidades para centrar el interés de los alumnos).
· Notar que se aprende y se progresa.
En este debate sobre habilidades veremos las habilidades docentes centradas en:
· La comunicación con el grupo.
· El manejo de medios y técnicas
· El manejo de situaciones difíciles o conflictivas