CUESTIONARIO DE APOYO
1.- Es una etapa de desarrollo de la sociedad que se identifica por la relación que establece la base económica.
2.- Sistema de las concepciones y visión global del mundo.
3.- El cambio de producción de mercancías y en la superexplotación de la fuerza del trabajo.
4.- Es la separación de la sociedad según los bienes que luchas para ser iguales.
5.- Es la lucha que se hace por los bienes sociales según Carlos Marx.
6.- Según Emile Durkheim los considera para el análisis de las ideas, creencias y conductas para mantener la funcionalidad del sistema.
7.- No comparten ideas imperantes en su entorno y buscan satisfacer sus necesidades sin involucrarse.
8.- Dignifica al ser Humano y posibilita mejorar la calidad de vida de la sociedad.
9.- Forma organizaciones autónomas que buscan hacer realidad sus demandas, aspiraciones y proyectos colectivos.
10.- Son fenómenos individuales que responden esencialmente a causas sociales.
11.- Según Max Weber eran motivados por que la sociedad no acaba de ser moderna.
12.- Trata de entender el vínculo entre sociedad y acción social individual por motivos y significados de las personas.
13.- Es el comportamiento orientado por fines y medios racionales de los individuos según Max Weber.
14.- Se construye a partir de la trama de acciones sociales que desarrollan los individuos en un momento determinado.
15.- Es el impulso por ordenar, organizar, establecer normas claras y racionales , fines y motivos precisos, fincados en la ciencia.
1.- Es una etapa de desarrollo de la sociedad que se identifica por la relación que establece la base económica.
2.- Sistema de las concepciones y visión global del mundo.
3.- El cambio de producción de mercancías y en la superexplotación de la fuerza del trabajo.
4.- Es la separación de la sociedad según los bienes que luchas para ser iguales.
5.- Es la lucha que se hace por los bienes sociales según Carlos Marx.
6.- Según Emile Durkheim los considera para el análisis de las ideas, creencias y conductas para mantener la funcionalidad del sistema.
7.- No comparten ideas imperantes en su entorno y buscan satisfacer sus necesidades sin involucrarse.
8.- Dignifica al ser Humano y posibilita mejorar la calidad de vida de la sociedad.
9.- Forma organizaciones autónomas que buscan hacer realidad sus demandas, aspiraciones y proyectos colectivos.
10.- Son fenómenos individuales que responden esencialmente a causas sociales.
11.- Según Max Weber eran motivados por que la sociedad no acaba de ser moderna.
12.- Trata de entender el vínculo entre sociedad y acción social individual por motivos y significados de las personas.
13.- Es el comportamiento orientado por fines y medios racionales de los individuos según Max Weber.
14.- Se construye a partir de la trama de acciones sociales que desarrollan los individuos en un momento determinado.
15.- Es el impulso por ordenar, organizar, establecer normas claras y racionales , fines y motivos precisos, fincados en la ciencia.
continua el cuestionario de CIENCIAS SOCIALES......
ResponderEliminar16.- Filosofo que concibe la realidad social donde los individuos actúan de acuerdo a sus intereses materiales.
17.- Es uno de los problemas fundamentales del capitalismo generado por el amplio desempleo de la distribución injusta de la riqueza.
18.- Se distingue tanto por sus condiciones de vida como por sus ocupaciones y sus ideas, hábitos y aspiraciones.
19.- Filosofo que se esforzó por comprender las interrelaciones para la construcción de una estructura social.
20.- Es una formación socioeconómica y que constituye una síntesis totalizadora del marxismo.
21.- Son valores compartidos por una sociedad como la moralidad y la religión.
22.- Filosofo que explica el fenómeno del suicidio como resultado de una falta de integración del individuo en la sociedad.
23.- Teoría que considera a la sociedad como un conjunto de partes que funcionan para mantener el conjunto y en la que el mal funcionamiento de una parte obliga al reajuste de las otras.
24.- Es la concepción del mundo y una visión global de la naturaleza y el hombre.
25.- Pretende interpretar la acción social para de esa manera explicarla en sus desarrollos y efectos.
26.- Explica en que consiste el funcionalismo
27.- En que cosiste el término sociedad según Durkheim
28.- Que establece la teoría funcionalista
29.- Que consideraba Durkheim en sus métodos científicos
30.- Menciona las características de los hechos sociales según Durkheim
34.- Según la perspectiva de Durkheim que consideraba los hechos sociales
35.- En que consiste el derecho a una vida digna
36.- En que consiste el derecho al trabajo digno y bien remunerado
37.- En que consiste el derecho a la educación
38.- Menciona las fuentes disfuncionales en la estructura social de la perspectiva del funcionalismo
39.- En que consiste el derecho ala recreación
40.- Que significa el derecho ala salud
41.- En que consiste el derecho a la cultura
42.- En que consiste el derecho a la organización juvenil
43.- En que consiste el derecho a la integración y reinserción social
44.- En que consiste el derecho a la información
45.- En que consiste el derecho humano de los jóvenes
46.- Menciona dos derechos humanos de los jóvenes
47.- Que se entiende por marginación social
48.- Menciona los tipos de marginación social
49.- En que consiste según Durkheim el suicidio
50.- Menciona y explica los tipos de suicidios según Durkheim
51.- Explica las clasificaciones de la sociedad según Durkheim